La periodoncia es la especialidad de la Odontología que estudia la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades o anomalías que afectan a los tejidos que soportan los dientes. Las principales enfermedades periodontales son la Gingivitis y la Periodontitis.
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que se ocupa del diagnóstico, prevención y tratamiento de malposiciones dentarias y deformidades de los maxilares.
Los implantes dentales son raíces artificiales que se colocan quirúrgicamente dentro del hueso maxilar para subsituir los dientes. Después de un período de oseointegración se le conecta unas prótesis dentales. Son la mejor solución para la sustitución permanente de los dientes.
La prostodoncia es la parte de la odontología que se encarga de reemplazar los dientes, ya sea por ausencia, pérdida o imposibilidad de restauración. Reestablece la funcionalidad, estética y armonia de la boca utilizando prótesis dentales.
La estética dental se encarga de estudiar y tratar en cada paciente las alteraciones en forma y color, tamaño y alineación tridimensional de sus dientes para que pueda lucir una bonita sonrisa natural adaptándonos a los cánones de belleza actuales.
El tratamiento endodóntico comprende todos aquellos procedimientos dirigidos a mantener la salud de la pulpa dental o parte de la misma. Cuando la pulpa de un diente está afectada de forma irreversible por caries profundas o traumatismos es necesario endodonciar dicho diente.
La odontología conservadora y restauradora nos permite prevenir, detener y curar la caries dental en todas sus fases desde la menor a la mayor destrucción de tejido dentario.
La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar los dientes de los niños, desde el nacimiento a los 6 años cuidando sus dientes temporales, y hasta los 12 años cuando finaliza la dentición mixta y se inicia la definitiva.
Es la disciplina que relaciona problemas dentales con enfermedades o síntomas a otras partes del cuerpo.
El bruxismo es la acción inconsciente de rechinar o apretar los dientes intensamente.
El ronquido puede llegar a ser dañino para la salud del que lo padece. Puede ir acompañado de apneas (paradas de la respiración). Una de las causas más comunes del ronquido son las anomalías del maxilar superior e inferior.